Arcadia

Arcadia

Ubicación:

Mérida, Yucatán

Año:

2018


Superficie:

16,000 m2

Portada Proyecto – Arcadia 2

Arcadia es un desarrollo residencial privado en Mérida que busca fomentar comunidad a través del diseño. Con 72 unidades —entre departamentos y townhouses— el proyecto se organiza en torno a parques y áreas verdes que ocupan más del 30% del terreno. La arquitectura se abre hacia estos espacios compartidos, priorizando el confort climático, la amplitud y el encuentro. El conjunto integra 42 departamentos y 30 townhouses. Todas las viviendas mantienen una orientación norte-sur para aprovechar la luz natural y el viento. Cada unidad tiene vistas hacia áreas verdes, promoviendo la conexión entre lo privado y lo colectivo. El parque central y la casa club conforman el corazón del conjunto. Este edificio ofrece espacios para trabajo, convivencia, ejercicio y descanso, conectados visual y funcionalmente con el parque mediante una gran terraza con piscina y ventanales a doble altura. 

  Arcadia es un desarrollo residencial privado en Mérida que busca fomentar comunidad a través del diseño. Con 72 unidades —entre departamentos y townhouses— el proyecto se organiza en torno a parques y áreas verdes que ocupan más del 30% del terreno. La arquitectura se abre hacia estos espacios compartidos, priorizando el confort climático, la amplitud y el encuentro. El conjunto integra 42 departamentos y 30 townhouses. Todas las viviendas mantienen una orientación norte-sur para aprovechar la luz natural y el viento. Cada unidad tiene vistas hacia áreas verdes, promoviendo la conexión entre lo privado y lo colectivo.
  El parque central y la casa club conforman el corazón del conjunto. Este edificio ofrece espacios para trabajo, convivencia, ejercicio y descanso, conectados visual y funcionalmente con el parque mediante una gran terraza con piscina y ventanales a doble altura.

Arcadia es un desarrollo residencial privado en Mérida que busca fomentar comunidad a través del diseño. Con 72 unidades —entre departamentos y townhouses— el proyecto se organiza en torno a parques y áreas verdes que ocupan más del 30% del terreno. La arquitectura se abre hacia estos espacios compartidos, priorizando el confort climático, la amplitud y el encuentro. El conjunto integra 42 departamentos y 30 townhouses. Todas las viviendas mantienen una orientación norte-sur para aprovechar la luz natural y el viento. Cada unidad tiene vistas hacia áreas verdes, promoviendo la conexión entre lo privado y lo colectivo. El parque central y la casa club conforman el corazón del conjunto. Este edificio ofrece espacios para trabajo, convivencia, ejercicio y descanso, conectados visual y funcionalmente con el parque mediante una gran terraza con piscina y ventanales a doble altura. 

Arcadia es un desarrollo residencial privado en Mérida que busca fomentar comunidad a través del diseño. Con 72 unidades —entre departamentos y townhouses— el proyecto se organiza en torno a parques y áreas verdes que ocupan más del 30% del terreno. La arquitectura se abre hacia estos espacios compartidos, priorizando el confort climático, la amplitud y el encuentro. El conjunto integra 42 departamentos y 30 townhouses. Todas las viviendas mantienen una orientación norte-sur para aprovechar la luz natural y el viento. Cada unidad tiene vistas hacia áreas verdes, promoviendo la conexión entre lo privado y lo colectivo. El parque central y la casa club conforman el corazón del conjunto. Este edificio ofrece espacios para trabajo, convivencia, ejercicio y descanso, conectados visual y funcionalmente con el parque mediante una gran terraza con piscina y ventanales a doble altura.

Las townhouses, de 142 a 208 m², están diseñadas como viviendas familiares flexibles, con sala-comedor, jardín, cochera y recámaras que siempre se abren al exterior. Los departamentos se organizan en bloques verticales con distintas tipologías, optimizadas para brindar amplitud y funcionalidad. La estructura de muros portantes paralelos permite eficiencia y privacidad.

Equipo de Diseño: Karla Arroyo, Manuel Cambranis, Carlos Polanco, Emiliano Novelo, Leonardo Arcique, Cecilia Carmona, Gloria Medina, Ely Rodríguez, Yarely Tamayo / Diseño Estructural: RPG / René Castillo

Cliente: Atipia Desarrolladora / Emilio Correa, Israel Correa 

Construcción: Okto Construcción / Mauricio López Pinto / Fotografías: Manolo R. Solis 

Las townhouses, de 142 a 208 m², están diseñadas como viviendas familiares flexibles, con sala-comedor, jardín, cochera y recámaras que siempre se abren al exterior. Los departamentos se organizan en bloques verticales con distintas tipologías, optimizadas para brindar amplitud y funcionalidad. La estructura de muros portantes paralelos permite eficiencia y privacidad.

Equipo de Diseño: Karla Arroyo, Manuel Cambranis, Carlos Polanco, Emiliano Novelo, Leonardo Arcique, Cecilia Carmona, Gloria Medina, Ely Rodríguez, Yarely Tamayo / Diseño Estructural: RPG / René Castillo

Cliente: Atipia Desarrolladora / Emilio Correa, Israel Correa 

Construcción: Okto Construcción / Mauricio López Pinto / Fotografías: Manolo R. Solis 

Las townhouses, de 142 a 208 m², están diseñadas como viviendas familiares flexibles, con sala-comedor, jardín, cochera y recámaras que siempre se abren al exterior. Los departamentos se organizan en bloques verticales con distintas tipologías, optimizadas para brindar amplitud y funcionalidad. La estructura de muros portantes paralelos permite eficiencia y privacidad.

Equipo de Diseño: Karla Arroyo, Manuel Cambranis, Carlos Polanco, Emiliano Novelo, Leonardo Arcique, Cecilia Carmona, Gloria Medina, Ely Rodríguez, Yarely Tamayo / Diseño Estructural: RPG / René Castillo

Cliente: Atipia Desarrolladora / Emilio Correa, Israel Correa 

Construcción: Okto Construcción / Mauricio López Pinto / Fotografías: Manolo R. Solis 

 Las townhouses, de 142 a 208 m², están diseñadas como viviendas familiares flexibles, con sala-comedor, jardín, cochera y recámaras que siempre se abren al exterior. Los departamentos se organizan en bloques verticales con distintas tipologías, optimizadas para brindar amplitud y funcionalidad. La estructura de muros portantes paralelos permite eficiencia y privacidad.

Equipo de Diseño: Karla Arroyo, Manuel Cambranis, Carlos Polanco, Emiliano Novelo, Leonardo Arcique, Cecilia Carmona, Gloria Medina, Ely Rodríguez, Yarely Tamayo / Diseño Estructural: RPG / René Castillo

Cliente: Atipia Desarrolladora / Emilio Correa, Israel Correa 

Construcción: Okto Construcción / Mauricio López Pinto / Fotografías: Manolo R. Solis 

ARCADIA_Studio 360-3
ARCADIA_Studio 360-4
ARCADIA_Studio 360-2
ARCADIA_Studio 360-22
ARCADIA_Studio 360-24
ARCADIA_Studio 360-25
ARCADIA_Studio 360-27
ARCADIA_Studio 360-23
ARCADIA_Studio 360-30
ARCADIA_Studio 360-26
ARCADIA_Studio 360-29
ARCADIA_Studio 360-14
ARCADIA_Studio 360-13
ARCADIA_Studio 360-15
ARCADIA_Studio 360-16
ARCADIA_Studio 360-3
ARCADIA_Studio 360-1
ARCADIA_Studio 360-4
ARCADIA_Studio 360-31
VARIOS_Studio 360 (3)
VARIOS_Studio 360 (14)
VARIOS_Studio 360 (15)
VARIOS_Studio 360 (1)
VARIOS_Studio 360 (17)
VARIOS_Studio 360 (18)
VARIOS_Studio 360 (23)
ARCADIA_Studio 360-10
ARCADIA_Studio 360-11
ARCADIA_Studio 360-12
ARCADIA_Studio 360-17
Planimetría – Arcadia – Studio 360 (01)
CO-ARQ-02
CO-ARQ-02
Imagotipo_s360
Emblema_studio360

TEL: (999) 913 8111

(999) 913 8111

f_logo_RGB-Black_58
Instagram
Archello_SocialIcon_RoundedSquare_Black_32px