Ciclovía Xel-Há Tulum Cobá

Ciclovía Xel-Há Tulum Coba

Ubicación:

Quintana Roo

Año:

2016

CicloviaXelha_cover_portafolio-squashed

Tulum cuenta con dos ejes viales principales; la carretera Tulum-Playa del Carmen y la carretera Tulúm-Cobá; esta última atraviesa los asentamientos Manuel Antonio Ay, Macario Gómez, Francisco Uh May, Cecilio Chí y Cobá, en conjunto forman una región geográfica caracterizada por estar dentro de la selva maya conocida cómo la zona de transición. La estrecha relación de estas poblaciones se puede ver reflejada en el cotidiano transitar de los pobladores, a falta de infraestructura, sobre la carretera federal lo que genera situaciones de alto riesgo para los todos los usuarios. (ciclistas, peatones y conductores). Esas poblaciones a pesar de su alto grado de valor ambiental y cultural escasamente se han desarrollado para recibir turistas, por lo que recurren a prácticas como la tala de árboles para obtener recursos; sin embargo, no son pocos son pocos los turistas que llegan a estos puntos atraídos por los atractivos naturales, muchos de ellos asumiendo grandes riesgos al transitar en bicicleta por la carretera federal.

PROPUESTA:

Aprovechar el derecho de vía federal de la línea de alimentación eléctrica paralela a la carretera para  generar una ciclovía que brinde seguridad para los pobladores en su tránsito cotidiano y permita que los turistas que visitan y recorren Tulum en bicicleta (actividad muy popular en el municipio) puedan acceder a los atractivos naturales y culturales escondidos en esta zona; esto fomentará que los pobladores valoren los recursos naturales con los que cuentan, descubran y desarrollen más sitios de actividad ecoturística, lo que atraerá mayor cantidad de turistas, generando una dinámica una dinámica de aprovechamiento y generación de riqueza sustentable en una zona históricamente olvidada.

Idea Original:

Vicente R. Peréz López
Arq. Carlos Polanco Chuc


Carlos Polanco, Karla Arroyo, Manuel Cambranis, Miguel Puig, Leonardo Arcique, Karla Carbajal, Felipe Flores, Mauricio Chel, Manuel Alegría

Vicente R. Peréz López
Arq. Carlos Polanco Chuc

Proyecto Arquitectónico:

Studio 360
Arq. Karla Arroyo Chavarria
Arq. Manuel Cambranis Vaught
Arq. Carlos Polanco Chuc


Tzolkin Constructora | Manuel Castillo

Studio 360
Arq. Karla Arroyo Chavarria
Arq. Manuel Cambranis Vaught
Arq. Carlos Polanco Chuc

Promoventes:

C.P. Víctor Mas Tah (Promotor, comisario ejidal de Jacinto Pat) 
Vicente Ramón Pérez López (Gestor y Promotor principal)
Rodrigo Cortes Mena (Comisario ejidal & Lider de asociación de ejidos)
Ejidatarios Cecilio Chí
Juan José Villazón (Promotor adjunto)


CNC PRO I Jorge Lire I cncpro.com.mx
XUNA´AN´CHÉ I Angela Cervera I fb: xunaan che

C.P. Víctor Mas Tah (Promotor, comisario ejidal de Jacinto Pat) 
Vicente Ramón Pérez López (Gestor y Promotor principal)
Rodrigo Cortes Mena (Comisario ejidal & Lider de asociación de ejidos)
Ejidatarios Cecilio Chí
Juan José Villazón (Promotor adjunto)

494_image_Diapositiva1-squashed
495_image_Diapositiva2-squashed
496_image_Diapositiva3-squashed
497_image_Diapositiva4-squashed
498_image_Diapositiva5-squashed
508_image_01-squashed
509_image_02-squashed
510_image_03-squashed
Imagotipo_s360
Emblema_studio360

TEL: (999) 913 8111

(999) 913 8111

f_logo_RGB-Black_58
Instagram
Archello_SocialIcon_RoundedSquare_Black_32px